lunes, 30 de mayo de 2011

DIPLOMADO PSICOLOGIA TAOISTA

Diplomado PSICOLOGIA TAOISTA
 El Diplomado esta dirigido hacia todas las personas que necesitan resolver conflictos y problemas de salud ( maestros, psicólogos, terapeutas, padres de familia, directivos), personas que necesitan hacer cambios en su vida personal(gente con problemas de salud, gente que se encuentra en un cruce de caminos en su vida) y hacia las personas interesadas en profundizar su conocimiento sobre la cultura oriental ( practicantes de técnicas orientales como el tai chi, el yoga o la meditación)

Mi principal interés en este diplomado es ayudar a las personas en llegar al lugar emocional ideal que les permita hacer los cambios necesarios para cambiar sus vidas. Es muy difícil hacer cambios en tu vida si no sientes las ganas y la capacidad de hacerlos. Entender no es siempre suficiente para actuar, se necesita la disponibilidad afectiva y una cierta facilidad para poner en práctica. A través de la perspectiva taoísta sobre la vida y con el apoyo de los movimientos se genera un cambio inmediato en la persona que le permite actuar de manera fácil hacia lo que necesita conseguir en su vida.
En el 2000 intrigado por la falta de referencias hacia la salud emocional en los textos de acupuntura empecé un camino de investigación sobre la aplicación de la teoría taoísta en el ámbito psicológico moderno. Francesc Marieges( maestro de la Medicina China y especialista en resolución de conflictos emocionales), quien había tenido la misma inquietud sobre el tema durante muchos años me ayudo a profundizar sobre las múltiples facetas de las 5 fases de la energía y sus aplicaciones en las dinámicas sociales actuales. Inspirado por su análisis empecé a catalogar y a experimentar con varios de los ejercicios chinos para la transformar las energías. La sorpresa fue constatar que se pueden lograr cambios inmediatos en el ser humano al trabajar con una conciencia global mente-cuerpo durante los ejercicios.
Este Diplomado esta diseñado como una experiencia total, física, mental, emocional y energética durante 10 meses, de cuales 9 van a constituir una experiencia interna de gestación y el decimo una proyección hacia el exterior de lo aprendido.
Mentalmente vamos a recorrer una visión antigua y muy compleja sobre la vida y el universo que nos va a ayudar a percibir la existencia como un proceso dinámico lúdico sin ataduras y siempre con la opción de la libertad y del cambio. El proceso de entendimiento va a estar relacionado con el proceso físico de la práctica del taoísmo en la vida diaria. En este diplomado voy a presentar una versión profunda y muy poco conocida del tai chi chuan, una versión creativa y personal para cada uno del antiguo arte marcial considerado antes como uno de los más poderosos en la antigua China. Este Tai Chi es una expresión libre de la alternancia del yin y del yang en tu vida y reflejo de las experiencias personales. Para esta versión estuve influenciado por dos maestros, el primero y mas importante es un pino bajo cual desarrollé durante años mi practica personal y el segundo el maestro chino Al Chung-liang Huang que durante nuestro encuentro en Budapest en 1998 me inspiro a escuchar mi proceso de cambio en la practica del Tai Chi.
Para el taoísmo la energía es emoción y la emoción es energía, la vivencia de la energía y de la emoción se experimenta plenamente cuando dejamos de separarlas y de discriminar entre lo positivo y lo negativo. La música, el cine, la ceremonia del te en la tradición rinzai y la pintura nos van acompañando en el camino del Tao durante este diplomado para buscar otra manera de percibir lo que es la influencia del mundo exterior y pulir el reflejo de nuestro wu interno.
Lo que es muy importante entender es que este diplomado no es la típica experiencia intelectual del estudio de una cultura ajena, es la invitación de participar en un proceso espiritual dinámico de manera diaria y sin el apego al formalismo típico para las tradiciones orientales emigradas hacia el occidente, formalismo que parece indicar que toda la libertad sugerida por la filosofía taoísta se logra a través de la mecánica corporal y de ciertos rituales. Por esto que las meditaciones que practiquemos durante estos 10 meses van a ser originales y cambiantes como uno mismo.
METODOLOGIA: El acercamiento hacia la cultura taoísta se va a hacer a través del estudio de los textos taoístas más importantes. Se presenta una interpretación moderna de la teoría del flujo de la energía según la filosofía taoísta (autores Francesc Marieges y Catalin Rotarescu) . Practicas de tai chi, chi kung, zen yoga, haiku, ceremonia del te. Experiencias sensoriales a través de la música, imágenes y videos, dinámicas de grupo e individuales.

TEMARIO
MODULO 1 : EL TAO
-El Tao según los textos antiguos (lao tze, lie zi)
-Experiencias del tao
Qué es la conciencia
- como lo entiende occidente
- cómo lo entiende la tradición china
- la relación de los cuerpos físico-mental-emocional

MODULO 2: LA ENERGIA SHUI (AGUA)
La fase shui en la naturaleza
La fase shui en el ser humano, el yin y el yang
Patologias de la fase shui en el camino personal
El exceso y la deficiencia de la fase shui, patologias personales
Experiencias de la fase shui

MODULO 3: LA ENERGIA MU ( MADERA)
La fase mu en la naturaleza
La fase mu en el ser humano, el yin y el yang
Patologías de la fase mu en el camino personal
El exceso y la deficiencia de la fase mu, patologías personales
Experiencias de la fase mu



MODULO 4: LA ENERGIA HUO (FUEGO)
La fase huo en la naturaleza
La fase huo en el ser humano, el yin y el yang
Patologias de la fase huo en el camino personal
El exceso y la deficiencia de la fase huo, patologias personales
Experiencias de la fase huo





MODULO 5: LA ENERGIA TU (TIERRA)
La fase tu en la naturaleza
La fase tu en el ser humano, el yin y el yang
Patologias de la fase tu en el camino personal
El exceso y la deficiencia de la fase tu, patologias personales
Experiencias de la fase tu

MODULO 6: LA ENERGIA JIN (JIN)
La fase Jin en la naturaleza
La fase Jin en el ser humano, el yin y el yang
Patologías de la fase Jin en el camino personal
El exceso y la deficiencia de la fase Jin, patologias personales
Experiencias de la fase Jin

MODULO 7 : LAS DINAMICAS ENERGETICAS KE Y SHEN
CÓMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO
- SHEN: el alma del Corazón. Trabajamos la experiencia de Shen.
- HUN: el ama del Hígado. Trabajamos la experiencia de Hun.
- PO: el alma de los Pulmones. Trabajamos la experiencia de Po.
- ZHI: el alma del Riñón. Trabajamos la experiencia de Zhi.
- YI: el alma del Bazo. Trabajamos la experiencia de Yi.
LA FISIOLOGÍA DE SHEN – YI - ZHI: la habilidad de relación de las facultades mentales menos espirituales.

CÓMO EL ENTORNO SE RELACIONA CONMIGO
- EL SHEN DEL CIELO ANTERIOR Y EL SHEN DEL CIELO POSTERIOR
- EL CAMINO EMBRIOLÓGICO: LA UNIÓN DE LOS JING, EL XUE MATERNO, LA HERENCIA, MI PROPIO SHEN Y PROPIO QI.
- LA FUNCIÓN DE HUN Y DE PO EN SER QUIÉN SOY.
- EL SHEN HACE AL INDIVIDUO. EL ENTORNO MODIFICA MI SHEN.
- SAN JIAO Y LA TRANSFORMACIÓN ALQUÍMICA.

MODULO 8 : CONSTRUIR EL MAPA PERSONAL
QUÉ HAGO EN LA VIDA. PARA QUÉ ESTOY VIVO.
- SHEN Y YUAN SHEN. CONCIENCIA DE VIDA Y PROPÓSITO DEL ALMA.
- MI ENERGÍA ORIGINAL CONDICIONA MIS ESTADOS ENERGÉTICOS POSTERIORES.
- ¿DE DÓNDE PARTO? ¿DÓNDE PUEDO LLEGAR?
- LOS TRIÁNGULOS DE LA ACTIVIDAD VITAL: POSIBILIDADES E INCOMPETENCIAS. La fase que vivo, las fases que me complementan, las fases que me dificultan.
- CÓMO RELAJA SABER DÓNDE ESTOY


MODULO 9 : APLICACIONES
ENTENDIENDO AL SER HUMANO EN SUS DIFERENTES ESTADOS DE EVOLUCIÓN: FÍSICA, EMOCIONAL, MENTAL, ESPIRITUAL
- LA EVOLUCIÓN DE LOS PATRONES PSICOLÓGICOS
• Evolución somática - Evolución espíritu emocional
• Evolución espíritu emocional a través de los ciclos Sheng y Ke
- LAS CINCO FASES, PROCESO EVOLUTIVO Y MACROCOSMOS

FECHA DE INICIO: MARTES 5 DE JULIO DE 2011
FINALIZA EL MARTES 26 DE JULIO DE 2012
(vacaciones: semana santa y pascua, 2 semanas en agosto y 3 en diciembre-enero )
HORARIO: LOS MARTES DE 5 A 9 DE LA TARDE
INSCRIPCION: $ 580
10 MENSUALIDADES DE $ 1480
Inscripciones al cata_yin°yahoo.com, 3339562743
SEDE: SPA SAMMASATI, CALLE FELIPE NERI , NO. 631, COL. CAMINO REAL , ZAPOPAN( A 3 CUADRAS DE NIÑO OBRERO POR AVENIDA GUADALUPE)